La cuatricromía es básicamente la combinación de cuatro colores básicos (Cian, Magenta, Amarillo y Negro) que distribuidos en distintas proporciones nos da como resultado una gama inmensa de colores para imprimir.
La cuatricromía también se denomina CMYK (iniciales en inglés de los 4 colores) y es la técnica más usada en impresión sobre papel. En nuestro caso principalmente en la personalización de calendarios publicitarios que precisan de varios colores entre el logotipo y los textos.
Ejemplos: C 100 M 68 Y 0 K 0 es una fórmula para un azul concreto y C 29 M 19 Y 23 K 5 para un determinado tono de gris.
En el caso de que una impresión de imprenta necesite de un color Pantone porque el cliente así lo exige, en la mayoría de casos no nos sirve la cuatricromía, sino que hay que crear antes de imprimir la tinta correspondiente a ese color. A estas tintas mezcladas con anterioridad a la puesta en máquina se las denomina tintas planas.