Almanaques y calendarios publicitarios
[toc]Calendario o almanaque
Vaya!, ahora que he aprendido a decir “calandario” va y le llaman “almenaque”.
Este juego de palabras sirve para reflexionar sobre qué es más apropiado, hablar de calendarios publicitarios o de almanaques cuando nos referimos al mismo objeto como artículo publicitario.
Qué dice el diccionario
Si acudimos al diccionario la voz calendario en su primera acepción se define como un sistema de representación del paso de los días, agrupados en unidades superiores, como semanas, meses o años y en su segunda acepción como la lámina o conjunto de láminas en que se representa gráficamente.
La voz almanaque tiene como definición el registro o catálogo que comprende todos los días del año, distribuidos por meses, con datos astronómicos y noticias relativas a celebraciones y festividades religiosas y civiles.
Si nos ayudamos de un diccionario de sinónimos ambos términos aparecen como tales.
Si indagamos en la etimología, calendario proviene del latín kalendae (calendas), término con el que en la antigua Roma se denominaban a los primeros días de cada mes.
Almanaque tiene su origen en la palabra árabe árabe al-manākh, “el clima,” reflejando su propósito original donde proporcionaba información sobre las estaciones y el clima.
En base a esto, podría decirse que el calendario fue en su origen más un sistema de organizar el tiempo dentro de un ciclo anual que una tabla de información ya fuera climática o astronómica, función que correspondería al almanaque.
Ejemplos
En la actualidad existen almanaques como publicaciones anuales con información en sus tablas de contenido de temas como agricultura, geografía, economía, ciencia y tecnología, deporte…
Quién no recuerda el almanaque de la película “Regreso al futuro II”…..
En España se edita desde 1840 el almanaque “Calendario Zaragozano” (obsérvese que se autodenomina calendario).
Usos
El almanaque o calendario publicitario bien es cierto que tiene un uso práctico como organizador de nuestro tiempo, pero también nos transmite información de los días festivos, del santoral, de los ciclos lunares, del cambio de estación.
Calendario de pared o almanaque de sobremesa.
Qué importa como lo llamen, lleva nuestro logo y dura todo un año!