El diseño en el regalo publicitario
Jorge Herrera es diseñador industrial y actualmente está al frente de un estudio de diseño premiado internacionalmente. Afincado en Valencia, aunque de origen canario, su trabajo está enfocado al diseño de producto y dirección de arte, colaborando actualmente con empresas de varíos países, incluyendo Asia y América.
En una reciente visita a nuestra empresa tuvimos el placer de charlar con él sobre la relación del diseño con el regalo promocional, al tiempo que nos interesó conocer su experiencia con los productos de nuestro sector. Lo más importante de esa conversación lo dejamos reflejado en forma de pequeña entrevista.
Reclamos Barrachina. – Como diseñador de stands, ¿qué opinas del uso de regalos publicitarios en las ferias?
Jorge Herrera. – Creo que son una herramienta de marketing que nunca morirá, siempre están de una forma u otra. Más bonitos unos o más útiles otros, pero feria tras feria siempre reinventándose con nuevos diseños, gráficos más atrevidos y avanzando en el uso de materiales amigables con el medio ambiente. Mención aparte es el tema de las bolsas de publicidad. Es de locos, es el regalo que más abunda y que más impacto causa. Por todos los lados tienes visitantes con sus bolsas publicitarias.
R.B. – ¿Conoces el mundo del diseño del regalo promocional?. ¿Crees que es un sector que cuida suficientemente el diseño?
J.H. – Uff, entiendo que es un sector que funciona con precios muy ajustados. Cuando estás en un mercado donde prima el precio es complicado que se deje margen suficiente para innovar, para crear algo nuevo.
R.B. – Teniendo en cuenta que son productos para regalar, no para vender, ¿el cliente final asumiría un mayor coste a cambio de un diseño más atractivo?
J.H. – Esto depende mucho de la cultura de cada país. Si entendemos el regalo publicitario como algo diferenciador de tu empresa, al final te puede ayudar a que tus clientes te valoren más y a fidelizarlos.¿No crees que más que un coste es una inversión a medio plazo?. Si se entendiese de esta forma, el coste se asumiría por el beneficio que se obtiene al identificar nuestra marca en el mercado de una mejor manera.
R.B. – Personalmente, ¿agradeces que te regalen artículos promocionales en ferias o eventos?
J.H. – Si, pero valoro que el producto transmita de alguna manera los valores de la empresa, que aporte un distintivo inequívoco y obviamente que ofrezca un estilo, un gusto en el diseño.
R.B. – A lo largo de tus viajes a distintos continentes, ¿has visto diferencias sustanciales respecto a este tipo de publicidad?
J.H. – No, creo que esas diferencias dependen más del sector empresarial que de los aspectos culturales. En un mismo país existen ferias que no regalan productos promocionales y otras en que si que los utilizan.
R.B. – Finalmente, creo que no te has planteado todavía diseñar un artículo promocional, por ejemplo, un bolígrafo o un pendrive.
J.H. – No, porque en nuestro estudio trabajamos siempre bajo encargo y hasta la fecha no nos lo han solicitado. Pero no lo descarto, sería un reto interesante…
Si quieres saber más sobre Jorge Herrera y su trabajo: www.jorgeherrera.es