Para los participantes de las carreras populares es indispensable ofrecer una bolsa lo más completa posible. Este material nos sirve para promocionar la carrera a través de la personalización de los diversos materiales para el runner. También funcionan como soportes publicitarios de las entidades organizadoras y patrocinadoras. Por ello son una excelente vía de marketing para carrera populares que debe aprovecharse al máximo.

La camiseta del corredor
El elemento principal será la camiseta técnica con la publicidad del evento deportivo, así como de los posibles organizadores y patrocinadores. Es fundamental una buena impresión con todos los logotipos de las entidades colaboradoras. El branding que se haya diseñado para la propia carrera también debe tener la máxima visibilidad. Es importante elegir una buena combinación de colores, la gran oferta que existe en camisetas nos ayudará a que el resultado final sea el más impactante.
La bolsa promocional
El segundo elemento sería la propia bolsa, a ser posible tipo mochila. Aconsejamos materiales como el poliéster o el algodón que son resistentes y dan buenos resultados con las diferentes técnicas de impresión, principalmente serigrafía y sublimación. De nuevo será importante la elección del color que represente mejor la imagen de la carrera.


Otros artículos publicitarios para runners
Después de tener proyectadas la camiseta para running y la propia bolsa podemos trabajar con otros materiales y accesorios para los runners.
Entre ellos podemos destacar gafas, botellas, gorras, manguitos, guantes, brazaletes, riñoneras, toallas y diversos elementos reflectantes. Todos estos artículos son personalizables para que puedan formar parte de una buena estrategia de marketing apoyada en la bolsa del corredor.
Integrar branding de la carrera popular
Es importante realizar todos los bocetos previos que sean necesarios antes de comenzar la personalización. En el caso de las carreras populares suele haber varios logotipos que deben encajar en la camiseta correctamente tanto en relevancia como en proporción.
Es fundamental facilitar a ser posible todo el branding que participe en la publicidad del evento en formatos vectorizados (trazados), preferiblemente pdf, ai o corel. En caso de no disponer de ellos los bocetos del material personalizado pueden demorarse por trabajos de escaneo y redibujo. Por ello el factor tiempo es muy importante no perderlo de vista.