Las pymes y los regalos promocionales
[toc]Pymes, crisis y publicidad
Este post surge, como otras veces, a raíz de una experiencia vivida recientemente con uno de nuestros clientes.
Se trata de una pyme relacionada con el sector de la construcción, por lo que la crisis en sus inicios le afectó de una de una forma muy brusca.
Después de muchos años invirtiendo anualmente en regalos promocionales, principalmente calendarios publicitarios, dejó de hacerlo cuando las cosas de repente vinieron mal dadas.
Como es lógico, nosotros le hemos seguido visitando y ofreciendo nuestros artículos cada año. En nuestra última conversación nos comentó que parecía haberse estabilizado en cuanto a trabajo y facturación y que comenzaba a ver las cosas con otro aire, pero que iba a seguir sin invertir un duro en publicidad .»Me he dado cuenta de que si no hago regalos publicitarios, no pasa nada y punto», fue ésta su última frase y la que me hizo reflexionar en lo siguiente:
Reacción de las pymes
Vamos a ver.
¿Acaso este empresario no seguirá tratando con igual o más diligencia, profesionalidad y atención a sus clientes que antes de la crisis?.
¿No seguirá luchando por ofrecer el mejor servicio y producto al precio más competitivo?.
¿No seguirá buscando nuevas formas de vender y venderse?.
Entonces, por qué elimina una vía de promoción de su empresa y de su marca, por qué no valora el efecto del regalo de empresa en la fidelización de sus clientes y por qué deja de darle un valor añadido a sus productos.
Ejemplos positivos
Llevemos este tema a otros casos similares.
Conozco empresas que han reducido costes en el packaging de sus artículos, pero no por ello han dejado de empaquetarlos en envoltorios decentes e incluso atractivos y a menor coste.
Conozco pymes han pasado de enviar unas completísimas cestas de Navidad a regalar una buena y bien recibida botella de vino. Lo equivocado ,creo yo, sería enviar los producto sin envoltorio o pasar de una jugosa cesta con paletilla y turrones a la nada más absoluta.
Ejemplos de como pueden encontrarse soluciones más económicas a problemas que se plantean en el mundo empresarial.
La altenativa de los regalos promocionales
¿ La crisis obliga a recortes?, pues naturalmente. Pero una cosa es la triste impotencia de las pymes de no poder invertir en lo que quieres y otra dejar de hacerlo porque «no pasa nada».
En la mayoría de los casos siempre nos queda otra alternativa y en el caso de los regalos promocionales, muchas alternativas.
Si lo aplicamos a nuestro cliente del inicio del post tenemos varias que ofrecer.
1- Que nuestro cliente siga regalando los mismos artículos promocionales, pero en menor cantidad. Es decir, continua haciendo los mismos calendarios publicitarios de cada temporada, pero reduce el gasto en esa partida. Si el caso es que ahora tiene menos clientes es una buena solución.
2 – Que nuestro cliente se adapte a un regalo promocional que cumpla la misma función que el que habitualmente utilizaba, pero más económico. En este caso le buscaríamos un modelo de calendario más sencillo. Sería como el ejemplo de cambiar la gran cesta por una botella. Reducimos gasto y seguimos con la promoción de su marca y servicio.
3 – Que nuestro cliente opte por un regalo publicitario distinto y más económico. Por ejemplo, cambiar el calendario por un bolígrafo promocional de importación. De nuevo reducimos costes y mantenemos la publicidad de su empresa.
También podemos realizar combinaciones de estas tres alternativas, como regalar bolígrafos y en menor cantidad.
Seguramente, nuestra pyme-ejemplo cree que «no pasa nada» porque sus clientes no han ido a reclamarle el calendario de cada año y piensa que los regalos promocionales no le van a ayudar a aumentar sus ventas.
Esto corrobora que existe en la empresa inversiones relacionadas íntimamente con las emociones y el pensamiento positivo, como ya comentamos en el post Las emociones y el regalo publicitario.
En el mundo pyme es importante seguir adelante, pero siempre haciendo algo, nunca haciendo nada, ¿o no?.